
En una jornada legislativa significativa, el Congreso de Oaxaca aprobó dos iniciativas clave que fortalecen la protección de derechos humanos y el reconocimiento de comunidades:
El acecho ya es delito en Oaxaca
-Se reformó el Código Penal para tipificar el acecho como delito autónomo, con penas de 6 meses a 3 años de prisión y multas de hasta 500 UMAs.
-La reforma protege especialmente a mujeres, menores, personas con discapacidad y víctimas de violencia digital o de género.
Oaxaca se suma a seis estados que ya regulan esta conducta, reconocida por la CNDH como una forma de violencia que puede derivar en delitos graves como feminicidio o desaparición.
-La iniciativa fue aprobada con 33 votos y establece el artículo 270 Bis en el Código Penal.
Reconocimiento administrativo a comunidades de la Costa y Mixteca
Cinco comunidades fueron beneficiadas con cambios en su Categoría Administrativa:
– La Cumbre (Santiago Tetepec), Chalma Yutacuan (Santa Cruz Nundaco) y Barrio San Miguel (Tlaxiaco) fueron reconocidas como Agencias Municipales.
– El Jicaral y Cañada María Segunda Sección (Tlaxiaco) fueron reconocidas como Agencias de Policía.
Las decisiones se basan en principios de autodeterminación y organización comunitaria, conforme al artículo 2° constitucional.
Se notificará a INEGI, INE, Sego, Sefin, ASFE y Ayuntamientos para efectos administrativos



