
Jaqueline Robles
Oaxaca será pionera: juventudes debaten el primer proceso de revocación de mandato a un gobernador en México
Con una participación entusiasta y crítica, jóvenes oaxaqueños se reunieron en la charla “¿Qué onda con… la revocación de mandato?”, organizada por el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca. El encuentro tuvo como invitado especial al Consejero Jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, quien explicó a detalle qué es, cómo se aplicará y por qué es relevante este mecanismo de participación ciudadana.
La revocación de mandato, incorporada a nivel federal en 2019 y aplicada por primera vez en 2022 al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, llega ahora al ámbito estatal. Oaxaca será el primer estado en someter a este ejercicio democrático a su gobernador, Salomón Jara Cruz, en una jornada programada para enero de 2026.
Durante la charla, Vásquez Sagrero subrayó que este proceso no solo fortalece la rendición de cuentas, sino que coloca a las juventudes en el centro de la transformación democrática. “Las y los jóvenes tienen en sus manos el rumbo de México. Este ejercicio les pertenece”, afirmó.
La reforma a la Ley de Revocación de Mandato fue aprobada por el Congreso local con 34 votos a favor, y busca garantizar una organización eficiente y participativa. El evento se convirtió en un espacio de diálogo abierto, donde las juventudes compartieron ideas, dudas y reflexiones sobre su papel en la vida pública.
Desde el Instituto de la Juventud se reiteró el compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la voz de las y los jóvenes, reconociéndolos como agentes de cambio en Oaxaca y en el país.






